top of page

Fábricas Estatales: Creadoras de un Legado de Tés Puerh Clásicos

Actualizado: 8 jun

Copyright reserved by Liu Huayu



Índice



1. 唛号: El número identificador o número de referencia.

Aunque a menudo se le conoce entre los amantes del Puerh en el extranjero como código de receta o número de fórmula, su nombre oficial es "número de marca" (唛号), que se refiere a número identificador o número de referencia. En 1976, para estandarizar el té Puerh destinado a la exportación, la provincia de Yunnan introdujo este sistema de numeración. El formato más común es un código de cuatro cifras para los Puerh comprimidos (como tortas, ladrillos y tuochas), y se descompone de la siguiente manera:


Primeras dos cifras: el año en que se creó la receta, no el año de producción.

Por ejemplo, incluso si un té fue producido en 1998, si sigue la receta de 1975, llevará el código 75.

 

Tercera cifra: el grado de la materia prima utilizada en la mezcla.

Los grados del té Puerh se basan en la ternura de la cosecha: cuanto menor es el número, más tierna es. Una receta elaborada con materia prima de grado 7 u 8 puede respectivamente marcarse con el número 7 u 8.

 

Cuarta cifra: el código de la fábrica original que lo produjo.

1 = Fábrica de Té de Kunming; 2 = Fábrica de Té de Menghai; 3 = Fábrica de Té de Xiaguan; 4 = Fábrica de Té de Pu’er, etc.


❇️ Para las tortas prensadas con moldes de hierro, conocidos como “Tiebing (torta de hierro)”, se añade la letra “T” al principio del número de marca, por ejemplo: T8613, T8633, T8653, T8673.

Torta de Hiero T8613 de Xiaguan
Torta de Hiero T8613 de Xiaguan

 

Otros Formatos

Además de los códigos de 4 cifras, también existen:

 Códigos de 5 cifras para Puerh de hojas sueltas

Primeras dos cifras = año de producción; siguientes dos cifras = grado de la materia prima; última cifra = código de fábrica. (Ej. 75341: receta de 1975, grados 3–4, Fábrica de Kunming)

Códigos de 3 cifras con una letra para té en pequeños formatos

Primera letra = tipo de envase (ej. Y para formatos pequeños); primeras dos cifras = grado de las hojas; tercera cifra = código de la fábrica. (Ej. Y562: té en paquete pequeño, grado 5–6, Fábrica de Menghai).

 

Notas Importantes

No todos los números identificadores siguen estas reglas estrictamente. A partir de finales de los años 90, el mercado del té se liberalizó por completo, lo que dio lugar a la aparición de números identificadores no estandarizados, como 7262, 7222, 7042 y 7062 etc., los cuales no están relacionados con el grado de la materia prima ni con el año de la receta. Por ejemplo, aunque algunas personas creen que el 7262 corresponde a una receta desarrollada en 1972, en realidad la técnica de fermentación para el Puerh Shou aún no se había dominado en 1972 — solo empezó a desarrollarse gradualmente en 1973 — por lo tanto, es poco probable que esa receta date de 1972.


Ejemplos Clásicos

7542: receta creada en 1975, con materia prima de grado 4, producida por la Fábrica de Menghai.

7572: receta creada en 1975, con materia prima de grado 7, producida por la Fábrica de Menghai.

7581: receta creada en 1975, con materia prima de grado 8, producida por la Fábrica de Kunming.

8653: receta creada en 1986, con materia prima de grado 5, producida por la Fábrica de Xiaguan.

Etc.

Las distintas ediciones anuales del #7542
Las distintas ediciones anuales del #7542

2. Las Principales Fábricas Históricas

La Fábrica de Té de Kunming (1), la Fábrica de Té de Menghai (2), la Fábrica de Té de Xiaguan (3) y la Fábrica de Té de Pu’er (4) fueron las cuatro principales productoras de Yunnan, que crearon numerosas recetas clásicas, forjando el legado del Puerh que tenemos hoy.


En aquel momento no se asignaron códigos de fábrica más allá del 4; sin embargo, después de las reformas sistémicas en la década de 1990, algunos expertos y capital de estas grandes fábricas pasaron gradualmente a empresas privadas independientes, asignándose sus propios códigos de fábrica, lo que llevó a la duplicación de algunos códigos posteriores al 4. Por ejemplo, la Fábrica de Té Fuhai (Menghai) se asignó el código 6, mientras que la empresa Gucha Tea Co., Ltd. (Pu’er) también utiliza el mismo código.


Hoy en día, se reconoce comúnmente la siguiente correspondencia:

1 = Fábrica de Kunming; 2 = Fábrica de Menghai; 3 = Fábrica de Xiaguan; 4 = Fábrica de Pu’er; 5 = Fábrica de Fengqing; 6 = Fábrica de Fuhai; 7 = Fábrica de Heilongtan; 8 = Fábrica de Haiwan; 9 = Fábrica de Langhe; 0 = Fábrica de Liming.

 

2.1. La Fábrica de Té de Kunming

La Fábrica de Té de Kunming tiene sus orígenes en 1939, cuando fue fundada como la Fábrica Experimental de Té Fuxing. Tras la fundación de la RPC, fue nacionalizada en 1950 y renombrada como Fábrica de Procesamiento de Té de Kunming. No fue hasta 1960 que recibió oficialmente el nombre de Fábrica de Té de Kunming.

La histórica fábrica de té de Kunming
La histórica fábrica de té de Kunming

Una de las mayores contribuciones de la Fábrica de Kunming a la historia del Puerh fue la creación pionera de las técnicas modernas de fermentación del Puerh Shou (cocido). En la década de 1970, debido a la fuerte demanda del mercado Hong Kong por Puerh de “licor rojo”, un tipo de Puerh artificialmente fermentado que imitaba el sabor del Puerh Sheng (crudo) bien añejado, la Corporación de Importación y Exportación de Té de Yunnan organizó intercambios técnicos en Cantón, enviando técnicos de las fábricas de té de Kunming, Menghai y Xiaguan para aprender prácticas de fermentación. La técnica innovadora de “fermentación con agua fría” fue finalmente desarrollada por la técnica Wu Qiying de la Fábrica de Kunming, tras múltiples pruebas experimentales, adaptando con éxito el método de fermentación en apilamiento húmedo (Wo Dui) al clima de Kunming. Este avance redujo drásticamente el tiempo necesario para transformar el Puerh Sheng en “Puerh añejo” (posteriormente conocido como Puerh Shou), eliminando el amargor y creando un sabor más suave y rico. La Sra. Wu Qiying es ahora considerada la figura fundadora de la tecnología moderna de fermentación del Puerh Shou.

 

En 1975, un punto clave en la historia del Puerh, la Fábrica de Kunming prensó una partida de ladrillos de Puerh fermentado utilizando una mezcla de materias primas de grado 8 (20%), grado 9 (30%) y grado 10 (50%). Esto marcó el nacimiento del primer lote de ladrillos de Puerh Shou producidos en masa mediante fermentación artificial: el ladrillo Shou #7581, elaborado especialmente para la exportación al mercado Hong Kong en aquel momento, aunque parece haber surgido un poco después que la torta Shou #7572 creada por la Fábrica de Té de Menghai. Considerada la “madre del Puerh Shou”, la fórmula #7581 se convirtió en un producto emblemático del mercado durante los años 80 y 90, y sigue siendo un clásico en el mundo del Puerh hasta el día de hoy.

2013 #7581 Brick
2013 #7581 Brick

 

2.2. La Fábrica de Té de Menghai

En 1940 se estableció la Fábrica de Té Experimental de Fohai, que sería la precursora de la Fábrica de Té de Menghai. Fue la primera fábrica de té moderna y mecanizada de China, pero en 1942 se vio obligada a detener la producción debido a la invasión japonesa de Birmania, ya que se situaba cerca de la frontera entre China y Birmania. En 1952, la Fábrica de Té de Fohai reanudó sus operaciones bajo la sucursal Yunnan de la China Tea Company. Posteriormente, el condado de Fohai pasó a llamarse condado de Menghai, y la fábrica adoptó en consecuencia el nombre de Fábrica de Té de Menghai.

La histórica fábrica de té de Menghai
La histórica fábrica de té de Menghai

La Fábrica de Menghai comenzó a realizar pruebas de fermentación de Puerh a finales de los 1960s y, en 1973, visitó la Corporación de Importación y Exportación de Té de Cantón para aprender las técnicas de fermentación en apilamiento húmedo, junto con la Fábrica de Kunming y la de Xiaguan. En 1975, desarrolló su emblemática torta de Puerh Shou #7572, lanzada el mismo año que el ladrillo de Puerh Shou #7581 creado por la Fábrica de Kunming. Mientras que la torta #7572 se considera un ejemplo representativo del estilo Shou de Menghai, su fórmula #7542 es una excelente receta de Puerh Sheng, a partir de la cual se han creado muchos tés célebres. Además, la Fábrica de Menghai también ha producido muchas otras series de té muy aclamadas, consolidándose sin duda como un referente en el mundo del Puerh.

2013 Torta #7572
2013 Torta #7572
2013 Torta #7542
2013 Torta #7542

Además de crear tés clásicos, la Fábrica de Menghai ha sido también una cuna de expertos en té, formando a numerosos emprendedores y marcas influyentes del Puerh. Zou Bingliang (fundador de Haiwan Tea), Ruan Dianrong (fundadora de Seis Montañas Famosas del Té), y muchas otras figuras destacadas del té trabajaron alguna vez en esta fábrica.

 

2.3. La Fábrica de Té de Xiaguan

El antecesor de la Fábrica de Té de Xiaguan fue la Fábrica de Té de Kang-Zang, establecida en 1941, que se dedicaba principalmente a la producción de Jincha (té comprimido en forma de hongo) destinado a la región tibetana, así como Tuocha (té comprimido en forma de nido) para la provincia de Sichuan, ya que“Zang” significa Tíbet y “Kang” hace referencia a Sichuan. Tras la fundación de la RPC, la Fábrica Kang-Zang fue nacionalizada y pasó a estar bajo la administración de la Sucursal Yunnan de la China Tea Corporation. En 1950, fue rebautizada como Fábrica de Té de Xiaguan. Para 1955, varias históricas empresas privadas de té en la región de Xiaguan, como Yongchangxiang, Fuchunhe y Maoheng, entre otras, fueron incorporadas a la Fábrica de Xiaguan, lo que fortaleció considerablemente su capacidad.

 

Durante la era de la economía planificada, a las principales fábricas estatales de té en Yunnan se les asignaron funciones específicas: la Fábrica de Kunming se especializaba en té de ladrillo; la Fábrica de Menghai, en té de torta; la Fábrica de Xiaguan se encargaba de la producción de Jincha, Tuocha y Bianxiao Cha (tés destinado a las regiones fronterizas); y la Fábrica de Pu’er, establecida posteriormente, producía más té de hojas sueltas. Hoy en día, el Tuocha y el Jincha siguen siendo los productos emblemáticos de la Fábrica de Xiaguan, entre los que destacan el Jincha en forma de hong de la marca “Baoyan”, los Tuocha de Teji y Jiaji de la marca "Songhe" y el Qizi Bing (también conocido como Chi Tse Beeng) de la marca "Xiaguan".

Bao Yan Jin Cha
Bao Yan Jin Cha

 

2.4. La Fábrica de Té de Pu’er

Entre las cuatro principales fábricas de té estatales de Yunnan, las fábricas de Kunming, Menghai y Xiaguan suelen ser conocidas como los “Tres Magnates del Puerh”, mientras que la Fábrica de Pu’er ha sido relativamente menos reconocida. Desde la fundación de la Sucursal Yunnan de la China Tea Corporation en 1950 hasta la década de 1970, los planes de producción de té en Yunnan fueron ejecutados principalmente por estas tres fábricas, ya que la Fábrica de Pu’er aún no había sido creada. Los tres magnates desempeñaban funciones de producción claramente diferenciadas y, en gran medida, lograban satisfacer tanto la demanda nacional como la de exportación, manteniendo un sistema estable y funcional durante más de dos décadas. Pero ¿por qué fue necesario romper este equilibrio y establecer una cuarta fábrica de té estatal? La respuesta se encuentra en el contexto histórico de la época.

 

En sus inicios, la Sucursal Yunnan de la China Tea Corporation no tenía autorización para exportar té. En cambio, la exportación del Puerh estaba a cargo de la Compañía de Importación y Exportación de Té de Guangdong. Además del Puerh de Yunnan, esta compañía también obtenía té de las regiones fronterizas del norte de Vietnam. Sin embargo, en 1973, al deteriorarse las relaciones entre China y Vietnam, el gobierno central dejó de respaldar la adquisición de té vietnamita, lo que provocó una escasez en el suministro para exportación. Este fue uno de los factores clave del contexto.

 

Por otra parte, en 1972, la Sucursal Yunnan de la China Tea Corporation obtuvo permiso de exportación independiente, lo que le permitió exportar sin la intermediación de la Compañía de Guangdong, incentivando notablemente el cultivo y la producción de té en toda la provincia. Casi al mismo tiempo, tras haber aprendido técnicas de fermentación en Guangdong, los tres magnates desarrollaron finalmente el Puerh Shou en 1975, lo que incrementó aún más la necesidad de ampliar la capacidad de producción. Como resultado, ese mismo año se estableció la Fábrica de Té de Pu’er estatal.

 

En ese momento, las fábricas existentes ya tenían funciones de producción claramente definidas: Kunming se centraba en el té en ladrillo, Menghai en el té en torta y Xiaguan en el Tuocha. Por lo tanto, a la Fábrica de Pu’er se le asignó un papel muy específico desde el principio: producir té de hojas sueltas y llevar a cabo el proceso de fermentación del Puerh Shou. El té de hojas sueltas producido por la Fábrica de Pu’er se asignaba principalmente a las otras tres fábricas para blending y compresión, convirtiéndola efectivamente en una proveedora de materias primas semielaboradas. Como consecuencia, la Fábrica de Pu’er no desarrolló tantos productos representativos propios como los tres magnates. La ausencia de una identidad de productos distintiva es parte de la razón por la cual la Fábrica de Pu’er ha tenido una presencia menos destacada entre las cuatro principales fábricas estatales de Yunnan, sin que esto suponga un nivel tecnológico inferior.

Un saco del té de hojas sueltas #79072 exportado por la Fábrica de Pu'er
Un saco del té de hojas sueltas #79072 exportado por la Fábrica de Pu'er

3. Evolución de las Antiguas Fábricas Estatales

Con el paso del tiempo, las fábricas estatales de Puerh ya no existen en su forma original. Sin embargo, a través de reformas institucionales y reestructuraciones, todas ellas han continuado siendo empresas líderes e influyentes bajo diferentes nombres, y por supuesto, siguen produciendo sus fórmulas clásicas. Vamos a aclarar las conexiones entre los actuales magnates del Puerh y las antiguas fábricas estatales.


3.1. La Fábrica de Té de Kunming

La Fábrica de Té de Kunming atravesó múltiples periodos de suspensión, reestructuración y fusiones, especialmente cuando el té salió del sistema de economía planificada a principios de los años 90. Posteriormente, debido a presiones de costos y reformas económicas más amplias, la Fábrica de Kunming declaró bancarrota en 1992. Sin embargo, en la práctica no cesó completamente sus operaciones: algunos empleados continuaron la producción de manera independiente aceptando pedidos privados, incluyendo el clásico ladrillo #7581.

 

Después de liquidar su inventario restante, la Fábrica de Kunming anunció oficialmente el fin de sus operaciones en 1994 (aunque algunas fuentes indican 1996 o 1998). Como la Fábrica de Kunming era una unidad directamente afiliada a China Tea Company (CNNP o Zhong Cha), durante el periodo siguiente China Tea autorizó a varias otras fábricas de té a usar su marca “Zhongcha (中茶)”. No obstante, algunos sostienen que la marca “Zhongcha” pertenecía a la compañía matriz China National Native Produce & Animal By-products Import & Export Corporation (CNAPC, nivel nacional), y no a China Tea Company (nivel provincial); por lo tanto, que todos los productos con la marca “Zhongcha” producidos entre 1994 y 2005, incluidos los ladrillos #7581, deberían considerarse falsos.

 

A finales de 2005, China Tea reconstruyó la Fábrica de Kunming, ahora conocida como China Tea Yunnan Company y equipada con sus propias plantaciones ecológicas de té. Recuperó los derechos sobre la marca “Zhongcha (中茶)” en 2006 y, ese mismo año, reanudó la producción del ladrillo #7581 usando materias primas de inventario de 1998, entre otros productos.

 

3.2. La Fábrica de Té de Menghai

En 1985, China flexibilizó las restricciones sobre la autonomía en la producción y venta de las fábricas de té estatales, permitiéndoles producir y vender té de forma independiente una vez cumplidas sus cuotas de producción planificadas. A partir de 1987, con la progresiva liberalización del mercado nacional del té, la China Tea Company emitió un comunicado recuperando la propiedad de la marca “Zhongcha”, exigiendo a todas las fábricas dejar de usarla a menos que pagaran una tarifa de licencia.

 

Como resultado, muchas fábricas de té en Yunnan comenzaron a registrar sus propias marcas, lo que desató una ola de registro de marcas. Durante este período se registraron varias marcas que hoy gozan de gran renombre, incluyendo la marca “Feng (凤)” de la Fábrica de Fengqing, la marca “Dayi (大益)” de la Fábrica de Menghai, y las marcas “Songhe (松鹤)” y “Nanzhao (南诏)” de la Fábrica de Xiaguan, etc. Entre ellas, la marca “Dayi” (oficialmente “Tae Tea”) fue registrada con éxito en junio de 1989, marcando el inicio de la identidad de marca independiente de la Fábrica de Menghai, aunque la fábrica estatal no comenzó a utilizarla hasta 1996.

Debido a una mala gestión, la Fábrica de Menghai sufrió años de pérdidas financieras y estuvo al borde del colapso desde finales de los años noventa. En 2004, la fábrica fue reestructurada y vendida a Yunnan Bowin Investment, controlada por Wu Yuanzhi, lo que marcó el fin de su era como empresa estatal. Desde entonces, la Fábrica de Menghai reestructurada opera como una empresa privada bajo el Grupo Dayi, iniciando así un nuevo y próspero capítulo.

 

3.3. La Fábrica de Té de Xiaguan

La marca más antigua de la Fábrica de Xiaguan, “Baoyan”, fue registrada en 1941 y se utilizó desde la época de la Fábrica Kang-Zang, pero fue suspendida en 1952 debido a las normativas de la China Tea Corporation, que exigían que todas las fábricas de té utilizaran la marca unificada “Zhongcha”. Entre 1952 y 1990, todos los productos de la Fábrica de Xiaguan llevaron la etiqueta "Zhongcha".

La Fábrica de Xiaguan registró nuevamente la marca “Baoyan” a principios de la década de 1990, cuando las fábricas de té en Yunnan comenzaron a registrar sus propias marcas. Así, Xiaguan entró en una fase de desarrollo de marcas y también registró las nuevas marcas “Songhe (松鹤)”, “Baoyan (宝焰)” y “Xiaguan (下关)”. La marca “Songhe” se ha utilizado ampliamente en productos Tuocha, mientras que “Baoyan” se emplea con frecuencia en los Jincha en forma de hongo.

 

En abril de 2004, tras una subasta de acciones, la Fábrica de Xiaguan fue reestructurada y pasó de ser una empresa estatal a convertirse en una sociedad privada por acciones: Yunnan Xiaguan Tuocha (Group) Co., Ltd. Entre las cuatro principales fábricas estatales de té, la Fábrica de Xiaguan es hoy en día la única que conserva su nombre original.

 

3.4. La Fábrica de Té de Pu’er

En medio de la ola de registro de marcas, la Fábrica de Pu’er registró su marca “Puxiu" (o "Pursue", 普秀) en 1994.

En 2004, la empresa Hong Kong Changtai Industrial adquirió la Fábrica de Pu’er mediante una reestructuración empresarial y fundó Yunnan Puer Tea (Group) Co., Ltd. La nueva empresa continuó utilizando la marca “Puxiu”, también conocida como Grupo Puxiu.



Esta colección de las recetas más representativas de cada una de las cuatro históricas fábricas ofreciendo un viaje de regreso a los sabores clásicos de una época pasada, y presenta al mismo tiempo los estilos y la maestría únicos de cada fábrica.

コメント


bottom of page